/PODEMOS DENUNCIA LA PASIVIDAD DEL EQUIPO DE GOBIERNO A LA HORA DE EJECUTAR LOS PRESUPUESTOS ACORDADOS.

PODEMOS DENUNCIA LA PASIVIDAD DEL EQUIPO DE GOBIERNO A LA HORA DE EJECUTAR LOS PRESUPUESTOS ACORDADOS.

[:es]

Hoy, en rueda de prensa, Jorge Hinojal, portavoz de la formación morada en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha trasladado su malestar por el incumplimiento sistemático del equipo de Gobierno en cuanto al pacto presupuestario.

Cuando hace un año comenzaba el debate sobre presupuestos, Podemos tenía como objetivos poner en el centro del debate la atención a las necesidades de la ciudadanía, así participó esta formación sin experiencia política pero con las ideas muy claras y muchas ganas de cambiar la tendencia institucional hacia una Vitoria-Gasteiz más justa, tolerante, social y sostenible.

Por ello presentaron un total de 150 enmiendas a los presupuestos, acordaron con diferentes y, por fin llegaron a un acuerdo para dar un giro social a unos presupuestos que presentaba el equipo de gobierno del PNV. Además se acordó el seguimiento periódico de la ejecución presupuestaria por parte de los grupos firmantes del acuerdo, de hecho el documento de acuerdo presupuestario enfatiza en el compromiso de creación de la “comisión de seguimiento y mesa política en que se revisarían ingresos y gastos”.

En la comisión de seguimiento han sido habituales las buenas palabras del equipo de Gobierno municipal, formado por PNV y PSE, pero sin ningún tipo de contenido ni intención de cumplir con las partidas propuestas por el partido de los círculos.

img-20161018-wa0002Podemos Vitoria-Gasteiz, a través de un proceso participativo entre sus bases, apoyó los presupuestos siempre y cuando se llevaran a cabo, entre otras, cuatro partidas:

-. Plan de control y gestión de colonias de gatos callejeros: iniciativa de las asociaciones de Vitoria-Gasteiz por un importe de 30.000 €. “Esta partida se nos ha dicho hasta la saciedad que estaba ya en marcha, lo que estaba en marcha era “hacerla desaparecer”, ya que en octubre, observamos una modificación de crédito de la misma, no sabemos dónde ha ido”- ha señalado Hinojal.

-. Estudio sobre los centros socioculturales de mayores de San Martin y Judimendi-Santa Lucia: se propuso una cantidad pequeña para comenzar los trabajos que permitieran materializar en esta legislatura estas dos instalaciones, necesarias en nuestro municipio. El equipo de gobierno, a través de Peio López de Munain, ha vendido estos equipamientos, pero no ha movido internamente un dedo para convertirlos en realidad.
-. Plan de empleo y orientación laboral en el Conservatorio de Danza “Jose Uruñuela”: Se cierra esta partida con el habitual discurso del equipo de Gobierno “no hay dinero”.
-. Plan de Lucha contra la Pobreza Energética: El grupo municipal Podemos propuso una partida destinada a que en cada domicilio de Vitoria-Gasteiz no hubiera cortes de luz, gas o agua por falta de ingresos familiares. Que todas las personas que, en sus domicilios, no podían poner la calefacción en invierno, pudieran hacerlo. En este sentido, a pesar de que mensualmente había reunión de la “comisión de seguimiento”, el equipo de Gobierno gastó esta partida inadecuadamente sin consulta ni información al grupo proponente.

Ayer fue el día internacional por la erradicación de la pobreza, en nuestro municipio hemos tenido la oportunidad de apoyar a aquellas personas que lo necesitan, a aquellas familias que no ponen la calefacción en invierno porque no tiene cómo pagar la factura. El equipo de Gobierno ha preferido salir en prensa vendiendo un BRT o una ampliación del tranvía no prioritaria.

img-20161018-wa0003La semana pasada Jorge Hinojal mantuvo sendas reuniones con Peio López de Munain e Itziar Gonzalo en las que pidió explicaciones que no se le dieron.
“Por tanto, quiero trasladar el malestar de Podemos por el incumplimiento casi total del acuerdo presupuestario”- ha declarado Jorge Hinojal. “Difícilmente se van a poder llegar a acuerdos futuros con este equipo de Gobierno autoritario”.- ha añadido.

El grupo morado advierte que se ha mantenido leal al pacto, pero que falta mes y medio para que acabe el año y todos los grupos que firmaron el acuerdo deben verse representados en la ejecución del presupuesto 2016, lo cual dista mucho de la realidad.

[:]